El bollo para hacer la Pascua, también conocido como Sobada Parreña, es un pan dulce que se elabora por tradición especialmente para esta festividad en La Parra. Aunque se desconoce la fecha exacta de cuándo se empezó a elaborar, los mayores de esta noble pedanía de Arenas de San Pedro, dicen que ya lo hacían sus abuelas. Su composición es a base de aceite de oliva virgen extra, agua de la fuente, algo de levadura madre, zumo de naranja, anís en grano, canela y huevos de gallinas del pueblo.
Estos son los ingredientes, pero luego cada familia tenía, y sigue teniendo, su propio toque especial. Es por ello que el bollo para hacer la pascua, tiene un toque diferente en cada casa. Tradicionalmente, después de crear la masa y darle forma en pequeñas tortas, estas se ponían en tableros y se colocaban junto al fuego de las estufas o cocinillas para que subiera la masa. En algunas casas incluso quitaban las puertas de las habitaciones temporalmente para poner las sobadas antes de llevarlas a cocer.

A la hora de cocerlas, algunos tenían su pequeño horno de leña, donde tambien cocían el pan. Otros compartían el suyo con vecinos, como era el caso de la madre de Tio Trini, al que acudían con sus sobadas señoras como la madre de tia Toñi. Muchos eran los que las llevaban a una pequeña tahona que había, y a su vez era la tienda de comestibles de Ramón y Carmen, donde esperaban el turno para la cocción de sus deliciosos bollos de pascua. Antes de introducirlos al horno, los untaban con huevo batido para dar el brillo tan característico.
La tahona y el horno de La Parra desaparecieron y con ello peligraba la elaboración del bollo para hacer la pascua, pues en las casas que los tenían, también iban desapareciendo los pequeños hornos. Fue por 1999 cuando Biogredos entró en escena, que ligados desde sus orígenes a este pueblo al pie de la Sierra de Gredos, recogían las sobadas de los Parreños para traerlas a cocer al horno de Biogredos
“Ibamos a las casas y tenían preparadas las sobadas para que subiera la masa incluso sobre puertas de las habitaciones, que quitaban para la ocasión.” Comentario de Fabián

Hoy en día, el bollo para hacer la Pascua, La Sobada, es un elemento esencial de esta festividad en muchos hogares de La Parra. Aunque la receta puede variar de una casa a otra, lo cierto es que todos los bollos de Pascua tienen en común su dulzor y su forma redonda.
A través de los años, esta receta ha ido evolucionando y adaptándose a las costumbres y gustos locales, pero siempre ha mantenido su simbolismo como un elemento que representa la renovación. En Biogredos Alimentos Ecológicos hemos seguido la tradición y con ella, elaboramos nuestros Bollos para hacer la Pascua, Sobadas Parreñas, de forma totalmente ecológica.
Si tienes la oportunidad de probar un bollo para hacer la Pascua este año, no lo dudes: ¡es una delicia que forma parte de una larga tradición culinaria!
Y además congela dabuten